México es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2, por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina.
TEOTIHUACÁN
Teotihuacán, el lugar donde los hombres se vuelven dioses, es uno de los imprescindibles que ver en México. Situado a menos de 50 kilómetros de la Ciudad de México, la zona arqueológica de Teotihuacán todavía presenta muchos enigmas alrededor del pueblo que lo construyó y habitó durante siglos.
Hay algo incuestionable en México: La isla de Holbox, es un paraíso y uno de los lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles. Sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas de un verde turquesa intenso, sus restaurantes de deliciosa comida local e internacional, sus murales y sus preciosas puestas de sol, lo convierten en uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Izamal, fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje. Este precioso Pueblo Mágico de Yucatán, conocido con el sobrenombre de la ciudad de las tres culturas, es otro de los lugares que visitar en México imprescindibles, en el que pasear por sus calles se convierte en un espectáculo en el que podrás ver desde pirámides mayas a preciosas casas coloniales e iglesias, todas pintadas de amarillo.
TEOTIHUACÁN

De todo el recinto destaca la enorme Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, que da la bienvenida a los miles de turistas que la visitan cada día. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna completan uno de los lugares de México que superaron todas nuestras expectativas.
San Miguel de Allende fue la primera ciudad que nos enamoró en nuestro viaje a México por libre. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad es como un lienzo de colores vivos en la que es obligado perderse por su centro histórico. Sus calles empedradas rodeadas de color, la arquitectura colonial de sus casas, los mercados de artesanías, sus plazas e iglesias antiguas forman un conjunto difícil de superar.
Chichén Itzá es una de las siete maravillas del mundo moderno y uno de los lugares que visitar en México más imprescindibles. Considerada la ruina maya más famosa del mundo, Chichén Itzá se encuentra en la zona turística de la península del Yucatán y recibe más de un millón de turistas cada año.
Durante la visita, que suele durar entre 3 y 5 horas dependiendo de las zonas que visites y lo que te entretengas en cada una de ellas, podrás recorrer la zona central del yacimiento, donde se sitúan las estructuras más importantes como la Pirámide de Kukulkán o el increíble Juego de Pelota. Más alejados a éstos se encuentran varios edificios espectaculares que podrás disfrutar con más tranquilidad, ya que hay viajeros que no llegan a ellos, pero que son realmente interesantes.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Pasear por sus calles empedradas, rodearte de color, tomar cafe o chocolate en algún local con encanto, probar su rica gastronomía, buscar una ganga en sus mercadillos, escuchar música en la calle o ver una increíble puesta de sol desde algún mirador, son sólo algunas de las muchas cosas que, estamos seguros, te enamorarán de San Cristóbal de Las Casas.
Después de llegar a Palenque desde San Cristóbal de Las Casas en autobús, tenemos que confesar que la que fue nuestra primera visita a una ciudad maya en México, nos maravilló y superó todas las expectativas que teníamos.
Palenque es un yacimiento arqueológico maya, de menor tamaño que Chichén Itzá o Calakmul, que se encuentra en medio de una selva tropical y destaca por el buen estado de conservación de sus edificios y esculturas.
HOLBOX

Además la isla todavía no se encuentra muy masificada, lo que permite relajarte y disfrutar al máximo de sus playas, si te alejas de la zona más céntrica, prácticamente en soledad.
Para desplazarte por la isla te recomendamos andar bordeando la playa hasta llegar a Punta Cocos o Punta Mosquitos, dos de los puntos más increíbles, aunque tienes también la posibilidad de alquilar un carrito de golf, ya que en Holbox los vehículos a motor no están permitidos.
CALAKMUL
Situada al sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, Calakmul fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya. Este yacimiento arqueológico se expande a lo largo de 70 km² con más de 6000 estructuras y se encuentra oculto en medio de una inmensa selva. Sus estructuras llenas de musgo y vegetación le dan un aspecto de escenario de película de aventuras, que hacen las delicias de todos aquellos que la visitan.
En el yacimiento destacan tres grandes pirámides a las que puedes subir y contemplar desde ellas unas increíbles vistas panorámicas de la selva.
IZAMAL

Destaca el impresionante conjunto que forman el templo de la Purísima Concepción y el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una plataforma prehispánica y que son uno de los iconos de Izamal.
Tulum es una de las mejores excursiones en Riviera Maya y uno de los lugares para visitar en México imprescindibles. La zona arqueológica de su antigua ciudad maya con el icónico castillo, situado en un acantilado sobre las aguas de color verde turquesa del mar caribe, forman una de las imágenes más bonitas del país.
La visita a las ruinas de Tulum puede durar unas 2 o 3 horas, dependiendo de las paradas que hagas y uno de sus grandes alicientes es bajar a la playa de las ruinas, una de las más impresionantes del mundo, una vez acabada la visita. Aunque si está muy llena no te preocupes, otra opción es andar hasta Playa Paraíso, una de las mejores playas de Tulum, en el que encontrarás 2 kilómetros de playa de arena blanca, con locales y restaurantes para tomar algo o comer.
YUCATÁN
Hay cientos de cenotes en la península del Yucatán, aunque según nuestra opinión personal, los cenotes de Valladolid y alrededores, son los más interesantes. Estos cenotes tipo caverna, llenos de increíbles formaciones kársticas, en los que te puedes bañar solo en sus aguas cristalinas o con muy poca gente, son una auténtica maravilla.
Después de recorrer varios cenotes durante nuestro viaje a México, nuestros favoritos son: Ik Kil, Samulá, X’kekén, Palomitas, Agua Dulce, Xcanahaltun, Hubiku y Suytun.
Lo que no podemos negar es que no es fácil visitar los cenotes en transporte público, sobre todo los menos conocidos, ya que están alejados unos de otros y al no tener muchas visitas, no hay transporte.
¡Viva México!