lunes, 28 de enero de 2019

Maldivas


Las Maldivas es un país insular soberano situado en el océano Índico, cuya forma de gobierno es la república presidencial. Su territorio está organizado en 26 atolones. La capital y, a la vez, la ciudad más poblada es Malé, con una población de 103 693 habitantes.


Posee un clima tropical y húmedo con una precipitación aproximada de 2000 mm al año. El islam, que fue introducido en 1153, es la religión predominante y oficial. 



Visitar el mercado de pescado de Malé

Maldivas mercados
       Malé es la capital del archipiélago, por lo que en un viaje a Maldivas no puede faltar un recorrido por sus mercados principales para conocer cómo la es la cultura del país y la calidad de los productos que posteriormente nos encontraremos en los restaurantes. Uno de los lugares más peculiares es la lonja de pescado, un mercado de lo más bullicioso que cuenta con una gran actividad durante todo el día. El más abundante suele ser el atún, aunque la mercancía dependerá de lo que los chicos hayan pescado esa misma mañana.

Entrar en alguna mezquita de la capital

Maldivas mezquita viernes
             Maldivas es un país islámico, la mayor parte de su población es musulmana suní. Para conocer mejor su cultura y tradiciones nada mejor que visitar su templo más afamado: la Mezquita del viernes, o como ellos la llaman “Hukuru Miskiiy”. Es la más grande del archipiélago y una de las señas de identidad del país.

Callejear por Malé

visitar Malé, Maldivas
            Aunque la capital no es muy grande, ya que se puede recorrer perfectamente en hora y media, un paseo por ella nos permitirá hacernos una idea de cómo es la vida de los habitantes de la isla. Esta será la mejor forma de conocer realmente el país fuera del paraíso de los resorts en nuestro viaje a Maldivas. Lo mejor es dejarse perder por sus calles, donde podrás ver su universidad, el Museo Nacional, el palacio del Pueblo, el memorial por las víctimas del tsunami de 2004, así como varias mezquitas. La zona del embarcadero es la más turística, por lo que allí es donde se puede encontrar variedad de tiendas de souvenirs.

Hacer snorkel o submarinismo

snorkel en Maldivas
         Son las dos actividades estrellas del archipiélago. Los fondos marinos de Maldivas están llenos de vida y, debido a la claridad de su agua, es relativamente fácil poder observar tiburones ballena, mantarrayas o tortugas gigantes. En casi todos los hoteles ofrecen la oportunidad de alquilar unas gafas, aletas y un tubo. Para los que se queden con ganas de más, no obstante, también hay varios centros de buceo y varias excursiones de live on board (vida a bordo de un barco) donde poder estar varios días descubriendo sus maravillas marinas y practicando este deporte. Para ello será imprescindible contar con la titulación de buceo correspondiente dependiendo del nivel de la excursión. Si tienes tiempo, incluso puedes aprovechar para sacarte allí el título.

Viajar en hidroavión

Viajar en hidroavión en Maldivas
          Las islas más turísticas de Maldivas ofrecen la posibilidad de moverse de una a otra en hidroavión o de hacer un recorrido en este tipo de transporte para ver disfrutar de las vistas del país desde el aire. La mejor manera para hacerse una idea de cómo es el archipiélago, su extensión y poder fotografiar el paraíso desde las alturas. ¡No te olvides de la cámara! La adrenalina está asegurada.

Disfrutar del festival de bioluminiscencia en la isla Vaadhoo

Bioluminiscencia Maldivas
        Al norte del archipiélago se encuentran las playas de la isla Vaadhoo. Unas finas hileras de arena blanca rodeadas de agua cristalina que, al caer la noche, su belleza se multiplica. Y es que, a diferencia de otras islas de Maldivas, en Vaadhoo se puede disfrutar del espectáculo natural de bioluminicencia. Un mar de estrellas muy brillantes producido con la bajamar, cuando el plancton queda al descubierto y entra en contacto con el oxígeno caliente del aire. Sin duda, una de las mejores experiencias que se pueden vivir en un viaje a Maldivas.

Practicar deportes acuáticos

hacer kayak en MaldivasTodos los hoteles cuentan con actividades acuáticas para sus clientes. Si estás cansado de estar tumbado al sol puedes aprovechar para explorar su isla desde el mar o ponerte en movimiento con deportes como el windsurf,kayak,surf en el caso de que haya suficiente oleaje, paddle surf o yoga en la arena.

Perderse en una isla deshabitada

islas deshabitadas de Maldivas
             En el mismo hotel, o a través de la agencia de viajes, también se puede contratar variedad de tours que ofrecen recorridos por las islas más próximas. Algunos son a las islas más populares del archipiélago. Otros, en cambio, intentan buscar la exclusividad y ofrecen al viajero la posibilidad de disfrutar de la soledad de un islote deshabitado. También los hay que combinan ambas opciones, para conocer a los locales que habitan algunas de sus islas, y a la vez sentirse como un náufrago en alguno de los bancos de arena. Aunque muchos han soñado con hacer noche en alguna de ellas, lo cierto es que no es muy recomendable ya que, además de que puede subir la marea y quedarnos flotando en el mar, hay que tener en cuenta que aunque no parezcan habitadas, algunas de ellas son el hogar de algunos crustáceos.

Salir a pescar en un dhoni

Maldivas dhoni
             La pesca es una de las actividades económicas de Maldivas, además del turismo. Durante tu viaje es posible contratar alguna excursión que consiste en acompañar a los locales en un dhoni, un tipo de embarcación pesquera típica del país con la que salir a navegar y poder conocer cómo los pescadores trabajan y que nos enseñen los gajes de este oficio.

Disfrutar del spa

Maldivas spa
        Todos los resorts cuentan con servicio de masajes y con spa dentro de sus instalaciones. Una buena forma de relajarse después de una jornada llena de actividades con las que hemos podido comprobar que un viaje a Maldivas no sólo es una tumbona en la playa y sol, aunque también hay que dejar tiempo para ello.
Viajar a Maldivas es un sueño que puedes hacer realidad. Ven a descubrir este paraíso con Exótica.

martes, 22 de enero de 2019

México

México es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.

El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2,​ por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina


TEOTIHUACÁN

     Teotihuacán, el lugar donde los hombres se vuelven dioses, es uno de los imprescindibles que ver en México. Situado a menos de 50 kilómetros de la Ciudad de México, la zona arqueológica de Teotihuacán todavía presenta muchos enigmas alrededor del pueblo que lo construyó y habitó durante siglos.
De todo el recinto destaca la enorme Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, que da la bienvenida a los miles de turistas que la visitan cada día. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna completan uno de los lugares de México que superaron todas nuestras expectativas.


San Miguel de Allende fue la primera ciudad que nos enamoró en nuestro viaje a México por libre. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad es como un lienzo de colores vivos en la que es obligado perderse por su centro histórico. Sus calles empedradas rodeadas de color, la arquitectura colonial de sus casas, los mercados de artesanías, sus plazas e iglesias antiguas forman un conjunto difícil de superar.

CHICHÉN ITZÁ

       Chichén Itzá es una de las siete maravillas del mundo moderno y uno de los lugares que visitar en México más imprescindibles. Considerada la ruina maya más famosa del mundo, Chichén Itzá se encuentra en la zona turística de la península del Yucatán y recibe más de un millón de turistas cada año.

Durante la visita, que suele durar entre 3 y 5 horas dependiendo de las zonas que visites y lo que te entretengas en cada una de ellas, podrás recorrer la zona central del yacimiento, donde se sitúan las estructuras más importantes como la Pirámide de Kukulkán o el increíble Juego de Pelota. Más alejados a éstos se encuentran varios edificios espectaculares que podrás disfrutar con más tranquilidad, ya que hay viajeros que no llegan a ellos, pero que son realmente interesantes.



SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

     San Cristóbal de Las Casas, situada en el bonito estado de Chiapas, es una ciudad fotogénica y nuestra favorita de México. Reconocido como Pueblo Mágico, destaca por sus edificios coloniales y su ambiente bohemio, lleno de lugares para relajarse mientras disfrutas de la vida.

Pasear por sus calles empedradas, rodearte de color, tomar cafe o chocolate en algún local con encanto, probar su rica gastronomía, buscar una ganga en sus mercadillos, escuchar música en la calle o ver una increíble puesta de sol desde algún mirador, son sólo algunas de las muchas cosas que, estamos seguros, te enamorarán de San Cristóbal de Las Casas.




PALENQUE

      Después de llegar a Palenque desde San Cristóbal de Las Casas en autobús, tenemos que confesar que la que fue nuestra primera visita a una ciudad maya en México, nos maravilló y superó todas las expectativas que teníamos.

Palenque es un yacimiento arqueológico maya, de menor tamaño que Chichén Itzá o Calakmul, que se encuentra en medio de una selva tropical y destaca por el buen estado de conservación de sus edificios y esculturas.



HOLBOX

       Hay algo incuestionable en México: La isla de Holbox, es un paraíso y uno de los lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles. Sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas de un verde turquesa intenso, sus restaurantes de deliciosa comida local e internacional, sus murales y sus preciosas puestas de sol, lo convierten en uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.

Además la isla todavía no se encuentra muy masificada, lo que permite relajarte y disfrutar al máximo de sus playas, si te alejas de la zona más céntrica, prácticamente en soledad.
Para desplazarte por la isla te recomendamos andar bordeando la playa hasta llegar a Punta Cocos o Punta Mosquitos, dos de los puntos más increíbles, aunque tienes también la posibilidad de alquilar un carrito de golf, ya que en Holbox los vehículos a motor no están permitidos.





CALAKMUL

     Situada al sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, Calakmul fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya. Este yacimiento arqueológico se expande a lo largo de 70 km² con más de 6000 estructuras y se encuentra oculto en medio de una inmensa selva. Sus estructuras llenas de musgo y vegetación le dan un aspecto de escenario de película de aventuras, que hacen las delicias de todos aquellos que la visitan.

En el yacimiento destacan tres grandes pirámides a las que puedes subir y contemplar desde ellas unas increíbles vistas panorámicas de la selva.




IZAMAL

       Izamal, fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje. Este precioso Pueblo Mágico de Yucatán, conocido con el sobrenombre de la ciudad de las tres culturas, es otro de los lugares que visitar en México imprescindibles, en el que pasear por sus calles se convierte en un espectáculo en el que podrás ver desde pirámides mayas a preciosas casas coloniales e iglesias, todas pintadas de amarillo.
Destaca el impresionante conjunto que forman el templo de la Purísima Concepción y el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una plataforma prehispánica y que son uno de los iconos de Izamal.




TULUM

        Tulum es una de las mejores excursiones en Riviera Maya y uno de los lugares para visitar en México imprescindibles. La zona arqueológica de su antigua ciudad maya con el icónico castillo, situado en un acantilado sobre las aguas de color verde turquesa del mar caribe, forman una de las imágenes más bonitas del país.
La visita a las ruinas de Tulum puede durar unas 2 o 3 horas, dependiendo de las paradas que hagas y uno de sus grandes alicientes es bajar a la playa de las ruinas, una de las más impresionantes del mundo, una vez acabada la visita. Aunque si está muy llena no te preocupes, otra opción es andar hasta Playa Paraíso, una de las mejores playas de Tulum, en el que encontrarás 2 kilómetros de playa de arena blanca, con locales y restaurantes para tomar algo o comer.


YUCATÁN

      Hay cientos de cenotes en la península del Yucatán, aunque según nuestra opinión personal, los cenotes de Valladolid y alrededores, son los más interesantes. Estos cenotes tipo caverna, llenos de increíbles formaciones kársticas, en los que te puedes bañar solo en sus aguas cristalinas o con muy poca gente, son una auténtica maravilla.
Después de recorrer varios cenotes durante nuestro viaje a México, nuestros favoritos son: Ik Kil, Samulá, X’kekén, Palomitas, Agua Dulce, Xcanahaltun, Hubiku y Suytun.
Lo que no podemos negar es que no es fácil visitar los cenotes en transporte público, sobre todo los menos conocidos, ya que están alejados unos de otros y al no tener muchas visitas, no hay transporte.




 ¡Viva México!

lunes, 21 de enero de 2019

París

               
     París es la capital de Francia y su ciudad más poblada.  Está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.
La ciudad de París, dentro de sus estrechos límites administrativos, tiene una población de 2 273 305 habitantes en 2015.



La Torre Eiffel fue creada para la Exposición Universal de París del año 1889 y aunque en un principio no gustó a los parisinos, a lo largo de los años se ha convertido en el icono de la ciudad. Sus 1.665 escalones hacen recomendable la subida en ascensor, aunque escojas la forma que escojas, lo que no puedes perderte son las vistas increíbles de la ciudad desde arriba.
Además en la torre se encuentra uno de los mejores restaurantes de París “Le 58 Tour Eiffel“, donde reservar una cena romántica, puede ser memorable y un momento inolvidable.





Sainte Chapelle

      Sainte Chapelle es nuestra iglesia favorita de París. Esta iglesia gótica se encuentra en la Île de la Cité y se construyó para guardar varias reliquias. Lo que más destaca son sus impresionantes vidrieras de la capilla superior, donde es difícil no quedarse boquiabierto, mientras admiras semejante maravilla.



El Louvre
     El Louvre es uno de los mejores lugares que visitar en París, además de ser el museo más visitado del mundo. La visita puede durar de unas horas para ver lo más importante, hasta más de un día para los amantes del arte. Algunas de sus mejores obras son la famosa Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo o el Escriba Sentado del antiguo Egipto. 

   
       Los Campos Elíseos son dos kilómetros que unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo forman una de las avenidas más famosas del mundo: los Campos Elíseos. El paseo por la gran avenida transcurre viendo escaparates de tiendas y restaurantes, además de recorrer una de las zonas más concurridas de la ciudad.
A medida que te vayas acercarnos a la parte alta podrás ver como las tiendas se van volviendo más y más lujosas, momento en el que si no quieres destrozar tu presupuesto, lo mejor es guardar el monedero y dedicarte únicamente a pasear.

Si quieres llevarte una buena foto, con la mejor perspectiva de los Campos Elíseos, no dudes en subir a la azotea del Arco del Triunfo. 

Catedral de Notre Dame
     

        La Catedral de Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo de la que se terminó su construcción el año 1272. Su interior es espectacular con grandes ventanales y una gran altura, que hacen de este lugar una de las visitas imprescindibles de la ciudad.


Place Vendome
      La Place Vendome es una de las plazas más bonitas de París, que destaca por su gran columna en el centro, uno de los detalles más fotografiados de la ciudad. La Columna Vendôme fue construida por Napoleón Bonaparte, para honrar su victoria en la batalla de Austerlitz.

Además en esta plaza hay algunas de las tiendas más lujosas de la ciudad como Chanel, además de los hoteles Ritz y Vendome, una excusa perfecta para venir hasta aquí y mezclarse con el lujo parisino, aunque sea por unos minutos.

          París es una ciudad en la que se respira arte, al mismo tiempo que está repleta de museos, donde uno de los más destacados es el Centro Pompidou. Este museo ofrece exposiciones de arte moderno, aunque su diseño original con tubos de colores en la fachada y escaleras mecánicas por fuera, ya son una señal de lo que podrás encontrar en el interior.
En sus 6 plantas podrás ver obras de artistas como Picasso, Kandinsky, Matisseo o Miró, hasta autores con un gran futuro en el arte moderno.


Galerías Lafayette
           Las Galerías Lafayette Haussmann son uno de los centros comerciales más famosos y bonitos del mundo. Sus 7 plantas distribuidas en forma circular parecen un teatro, además de tener una azotea en la que disfrutar de una terraza donde tomar algo mientras tienes la oportunidad de tener una de las mejores vistas de París desde su gran mirador a la ciudad.


Opera Garnier
La Ópera Garnier, es un grandioso edificio de estilo neobarroco, construido por orden de Napoleón. El interior recargado, ofrece una imagen lujosa y ostentosa, lleno de dorados, mosaicos y grandes lámparas. La sala de espectáculos, decorada en rojos y dorados es espectacular, así que no nos extraña que este edificio inspirará la obra “El fantasma de la Ópera”.



martes, 15 de enero de 2019

Bora Bora



                           Bora Bora es una de las Islas de Sotavento, de las Islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa y y se encuentra situada al noroeste de Tahití.




Se trata de una isla del tipo atolón, con una zona central montañosa que está rodeada por una barrera de arrecife coralina y de islotes.Fondos coralinos, playas solitarias de arena blanca y una caldera volcánica medio sumergida. 

Durante los cinco días que estuvimos hicimos esta serie de actividades:

Recorrimos los 30 kms de perímetro de la isla principal en bicicleta.


- Hicimos un recorrido en piragua a motor por el lagoon para hacer snorkel en arrecifes de coral, alimentar rayas y tiburones y almorzar en un islote deshabitado al más puro estilo polinesio.

- Una inmersión en el conocido como "Aquarium de Bora Bora”, un lugar de buceo entre los motus de Pitu Uutuai y Piti Uuuta.


- Accedimos al Motu Tapu, un islote paradisiaco que posee una exquisita playa de arenas blancas, estupendas vistas a la isla principal y constituye uno de los mejores lugares de buceo de Bora Bora y una experiencia imprescindible entre las cosas que hacer.



- Descubrimos la historia marinera de Polinesia en el Museo del Mar, que exhibe maquetas de piraguas tradicionales y embarcaciones legendarias como el Bounty, la Kon Tiki o el Calypso.

- Alquilamos un jet-sky para cabalgar las aguas de una de las lagunas más hermosas del mundo.

Durante nuestro viaje, estuvimos instaladas en el hotel Four Seasons Resort, uno de los mejores hoteles en el hemos estado, situado sobre el mismo mar.

martes, 8 de enero de 2019



      Viaja con nosotras a los lugares más recónditos del mundo, paisajes exóticos y experiencias únicas. 


Empieza a leer para seguirnos durante nuestra vuelta alrededor del globo en 365 días.

Maldivas

Las  Maldivas  es un país insular soberano situado en el océano Índico, cuya forma de gobierno es la república presidencial. Su territorio...